domingo, 26 de agosto de 2012

FAUNA Y FLORA DE LA REGIÓN CARIBE

FLORA: En esta región colombiana podemos encontrar plantas como:

- PALMA DE CERA:El género Ceroxylon Bonpl. (1804) está integrado por palmas de la familia Arecaceae, conocidas comúnmente como Palma de ceraPalma de ramos o Ramos benditos.
-ORQUÍDEA: Las orquídeas u orquidáceas (nombre científico Orchidaceae) son una familia de plantas monocotiledóneas que se distinguen por la complejidad de sus flores y por sus interacciones ecológicas con los agentes polinizadores y con los hongos con los que forman micorrizas.
-HELICONIA: Heliconia L. es un género que agrupa más de 100 especies de plantas tropicales, originarias de SuraméricaCentroamérica, las islas del PacíficoIndonesia. Se les llama platanillo por sus hojas o ave del paraíso y muela de langosta por las coloridas brácteas que envulven sus flores.
Heliconia rostrata1.jpg    PhalaenopsisOphrysPaphiopedilumMaxillaria.jpg
FAUNA: En  esta región natural de Colombia podemos encontrar animales como:

MANATÍES:  Los triquéquidos (Trichechidae) son una familia de mamíferos placentarios del orden Sirenia conocidos vulgarmente como manatíes o vacas marinas. Sólo sobrevive un géneroTrichechus, con cuatro especies.

PACA COMÚN: La paca común (Cuniculus paca)1 2 es una especie de roedor histricomorfo de la familia Cuniculidae que vive en las proximidades de los cursos de agua de los bosques tropicales, desde México hasta Paraguay y norte de Argentina, a menos de 2.000 msnm.

TIGRILLO: El leopardo tigre (Leopardus tigrinus) es una especie de mamífero carnívoro de la familia Felidae. Es un felino de hábitos nocturnos propio de los bosques tropicales de América Central y América del Sur.

Tika2009Jan24.jpg    Manatee photo.jpg

No hay comentarios:

Publicar un comentario