domingo, 26 de agosto de 2012

FAUNA Y FLORA DE LA REGIÓN PACIFICA

FLORA : en este región podemos encontrar plantas tales como:

-GEONOMA: Son palmeras monoicas de tamaño pequeño a mediano. Tiene estípite solitario o en grupos, por lo general, es liso y de color marrón. Las hojas son pinnadas y dispuestas de forma regular o no dependiendo de la especie. La inflorescencia ramificada surge desde las hojas

-BACTRIS: Son árboles hasta de 4 a 30 m de altura y 3 a 20 cm de diámetro. Las hojas son de 1 a 5 m de longitud, pinnadas con numerosos folíolos.Inflorescencia interfoliar con flores de ambos sexos dispuestas en tríadas, una femenina entre dos masculinas. El fruto es una drupa de 2 a 6 cm de largo con el mesocarpio carnoso, comestible en varias especies.

-WETTINIA: Las palmas del género Wettinia son monoicas, de tamaño mediano a grande, y normalmente con tronco solitario. Tienen un bajo y denso cono de color marrón o negro con zanco en las raíces, y hojas pinnadas. La inflorescencia como una cuerda emerge de las espatas, y crecen con un patrón circular alrededor de uno o más anillos del tronco debajo de la corona del eje.
   

FAUNA :  en esta región podemos encontrar animales como: 

BALLENA JOROBADA : La yubarta o gubarte (Megaptera novaeangliae), también es llamada ballena jorobada (aunque realmente es un rorcual, pues la denominación «ballena» sólo se aplica a la familia Balaenidae), es una especie de cetáceo misticeto de la familia Balaenopteridae (rorcuales).


PELÍCANO: Los pelícanos son famosos por sus enormes picos, pero poseen otro rasgo distintivo: a diferencia de otras aves acuáticas, tienen los cuatro dedos palmeados, al igual que los cormoranesalcatraces y fragatas

CAGUAMA: La tortuga boba o tortuga caguama (Caretta caretta) es una especie de tortuga con una zona de distribuición histórica ampliamente distribuida (especialmente abundante en el mar Mediterráneo), que se encuentra actualmente en peligro de extinción.


CABrownPelicanSI.jpg      Caretta caretta01.jpg













No hay comentarios:

Publicar un comentario